Soluciones para el uso de recursos de forma racional y sustentable
Somos una startup tecnológica comprometida con la construcción de Smart Cities y Sustentabilidad, recopilando y entendiendo datos sobre recursos naturales para hacerlos accesibles a más personas. Nuestros servicios se estructuran desde el trípode:
- Sensoriamento IoT: coletando os dados;
- Inteligência Artificial: transformando os dados em informação;
- Tablero: presenta información de forma estructurada para la toma de decisiones.
¡Aprenda más sobre nuestra historia!
Nuestras soluciones ofrecen apoyo para dos aspectos: ¡saneamiento y gas natural!
O 4Fluid, nuestro producto estrella, es un sistema que tiene como misión mejorar la eficacia de la distribución de agua por entremedio del combate a las pérdidas reales y aparentes. Para ello, técnicas como: Inteligencia Artificial, Machine Learning y IoT, por ejemplo.
4Gas es una solución que combina técnicas de IoT, utilizando la telemetría para capturar de forma remota los datos de consumo de gas natural y reenviar la información al servidor a la nube.
¡Lea a continuación para obtener más detalles sobre cada una de las soluciones!
4Fluid: diferentes tipos de sensores
4Fluid tiene como objetivo mejorar la eficiencia de la distribución del agua combatiendo las pérdidas reales y aparentes. Desarrollado con tecnología IoT (Internet of Things), 4Fluid recopila datos de campo a través de sensores, móviles o fijos.
Sensor móvil x sensor fijo
4Fluid Mobile
4Fluid Mobile tiene la función de reducir las pérdidas reales en el sistema de distribución. Es posible realizar un escaneo optimizado del campo e identificar posibles fugas a través de Inteligencia Artificial.
4Fluid Fijo
El 4Fluid fijo aborda no solo las pérdidas reales, sino también las pérdidas aparentes, unificando la tecnología 4Fluid Mobile, midiendo los datos de presión de las tuberías y los datos de consumo de los medidores de agua. Con él, es posible comprender las ocurrencias de campo y delinear las estrategias para su resolución.
El 4Fluid Fijo esta em desarrollo
4 Gas: la solución ideal para analizar datos de gas canalizado
A través de la tecnología IoT, 4Gas lee de forma remota el consumo de gas natural a través de sensores que capturan datos del contador de gas y los envían al sistema 4Gas a la nube.
Nuestros pilares
IOT
¿Alguna vez imaginaste tener objetos cotidianos: automóviles, electrodomésticos, edificios, conectados a través de sensores, software o chips? La tecnología IoT (Internet of Thing) permite que cualquier objeto de nuestra vida diaria funcione de manera más inteligente, cruzando datos y transmitiendo informaciones con otros objetos o personas sin necesidad de intervención humana. La IoT transformó la idea de ciudad. ¿Conoces la ampolleta de tu casa que se enciende todos los días a las 18:00 o esa luz verde que indica que hay lugares de estacionamento en el centro comercial? Probablemente estén automatizados a través de IoT. Estos y otros procesos de la vida urbana están relacionados con la smart cities
Sustentabilidad
Creado en 1987 por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo, el término sustentabilidad significa "desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para satisfacer sus propias necesidades".
Hoy, aplicar la sustentabilidad es fundamental: con el aumento de la población mundial y escasez de recursos naturales, el uso de estos elementos de manera racional es más necesario todos los días.
Una forma de hacerlo es aplicando la sustentabilidad las smart cities. Los datos recopilados a través IoT pueden ayudar en la toma de decisiones, reduciendo, por ejemplo, pérdidas en la distribución del agua.
Smart Cities
Las “Smart Cities” han sido identificadas como el futuro de la gestión de la ciudad, aportando mayor sustentabilidad y mejoras en los servicios que se brindan a los ciudadanos a través de IoT.
Básicamente, se trata de ciudades donde la tecnología se utiliza para mejorar la infraestructura y hacer que los procesos sean más eficientes, impactando directamente en la calidad de vida de las personas.
En una Smart Citie informaciones diarias se transforman en datos y se conectan entre sí. Imagínese hipotéticamente que a una persona se le ha diagnosticado alguna patología: en una Smart Citie la información sobre el estado de salud se registra en el sistema a la nube, lo que elimina la necesidad de realizar exámenes impresos en cualquier consulta promoviendo la sustentabilidad y el bienestar de la población.
Hay innumerables aspectos y situaciones que la smart citie influencia, sobresaliéndose la sustentabilidad, movilidad, logística y energía. Cuantos más objetos conectados, más inteligente será la gestión de las ciudades.
Desde 2016
+ de 80 cidades
10.000.000 millones
de habitantes atendidos
20.800 de fugasidentificadas
PREMIACIONES
El programa Iguá Lab tiene como objetivo conectar el ecosistema de innovación con los desafíos de saneamiento. Fuimos finalistas en 2018!

En 2018 Stattus4 participó de la nominada "Bons Negócios pelo Clima" (Buenos negocios por el Clima), cuyo objetivo es identificar y apoyar startups con proyectos que promocionen la economía circular y de bajo carbono.

Realizado en el Parque Tecnológico de Sorocaba, la premiación busca identificar y reconocer negocios que aporten para el desarrollo y consolidación de la ciudad como uno de los dos polos de innovación de Brasil.

Hicimos parte de la Semana Setorial del Agua y Saneamiento organizado por la División de Agua y Saneamiento (WSA) de Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

La Leading Cities es líder global en el desarrollo de soluciones e investigaciones para SmartCity. Creadora del programa Accelity – competición global en búsqueda de negocios que utilizan soluciones de smart cities para hacer frente con el riesgo, equidad y sustentabilidad en nuestros ambientes urbanos.

La premiación está comprometida en los proyectos y planes de negocios dirigidos a los productos, procesos, servicios o tecnologías innovadoras en el área del saneamiento.

O Camp. Eco Inovação organizado pela ONU Meio
O Camp. Eco Innovación organizado por la ONU Medio Ambiente en colaboración con SEBRAE realizó tres días de mentorías, debates y más de 10 paneles de discusión sobre negocios de impacto socio ambiental.
de 10 painéis sobre negócios de impacto socioambiental.

O Camp. Eco Innovación organizado por la ONU Medio Ambiente en colaboración con SEBRAE realizó tres días de mentorías, debates y más de 10 paneles de discusión sobre negocios de impacto socio ambiental.
Formulario de contacto

- +55 (15) 99102-4464
- contato@stattus4.com
- Rua Eliamara de Oliveira, nº 72 - Jd do Paço
CEP: 18087-086. Sorocaba / SP